"BAIRE ..., breve reseña de sus orígenes"...


Por: Raúl Yero García
BAIRE, es un pueblo pequeño - físicamente -, pero inmenso por sus memorias.... 
Está ubicado, en el mismo centro geográfíco de lo que fuera, hace algunos años atrás, la provincia de Oriente, en nuestro país: Cuba .....
Sus orígenes están en uno de los escenarios más lejanos y profundos de nuestra historia: 1514, cuando los "Cacicatos Aborígenes", aquí, eran realidad. Se identificaba, entonces, como el "Cacicato de Mayye"....
Recogen las investigaciones realizadas al respecto, que es fundado, como cacerío, por el indio Marcos Rodríguez del Monte, en fecha inscrita en la "Etapa de la Economía de Consumo": 1700 - 1792. Específicamente en 1761....
Sus primeros habitantes, fueron labradores vegueros.....
En 1820 (24 de agosto), el Arzobispo Metropolitano de Santiago de Cuba, Monseñor Joaquín Osés de Alzúa, al ver su crecimiento y organización, en su paso hacia Jiguaní, decide eregir una "Ermita".... Al año siguiente: el 23 de marzo 1821, se inaugura la Parroquia de Baire, bajo la advocación de San Bartolomé, como auxiliar de la Parroquia San Pablo, de Jiguaní, ubicada  en las cercanías de la otrora Plaza de los Flamboyanes (lado este- centro)... De este acontecimiento, adquiere el patronímico: "Baire San Bartolo", hasta alcanzar, finalmente, la denominación actual: BAIRE....

Con el suceder de los años, Baire fue creciendo vertiginosamente, adquiriendo un particularísimo acervo cultural. Forjándose así, su propia identidad y la de sus habitantes: "los baireros"....

Las fiestas patronales con bautizos, celebraciones de bodas y otras prácticas devenidas tradiciones, componían todo un abanico de opciones, en sus festividades más importantes.... En la década del 80 del siglo XIX, se inician las " Fiestas Carnavalezcas"  (segunda quincena de febrero), en sintonía con el apogeo de las zafras azucareras... Las difíciles circunstancias políticas y económicas, derivadas del status colonial impuesto por la metrópoli española, dieron cauce al proceso de formación y consolidación de la estirpe patriótica con que muchos de sus hijos, luego, desbordaron  tesón, valentía y vehemencia - en las luchas por los ideales de independencia...
Baire, atesora la virtud de ser lugar donde acontecieron  relevantes hechos históricos, entre los que se destacan: la primera demostración cubana, al colonialista español, de audacia, destreza y valor, emanando de ésta, la inusitada orden:"al machete", protagonizada por Máximo Gómez, en Pinos de Baire: 1868, y el trascendental "Grito" de gran resonancia en el regazo de la "Corona Española": 24 de febrero de 1895....
También, el gesto heroico de otras contiendas, para apagar la vil encomienda de mercenarios y malhechores.....
El azar y la estima de sus mejores hijos, le adjudicaron su gloria..., y la descortesía y el desánimo, tal vez, sus más recónditos pesares......






Comentarios

  1. Interesante articulo.No conocia muchos detalles tratados aqui..
    Gracias...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Todo comentario, debe hacerse sin ofensas y sobre la base del respeto al criterio ajeno.
Gracias...!!

Entradas populares de este blog

"Cleoffo"....

"Crónica de mi Viaje"...!!