"El acto de emigrar"...
El acto de emigrar, es inherente a la existencia misma del ser humano y de disímiles especies del reino animal.... Le proporciona, a ambos, la posibilidad de elegir el lugar y el modo existencial deseados.
Pero, casi siempre, éste, presupone la aparición inmerecida de un estado emocional y sentimental que, algunos entendidos han coincidido en llamar: "SÍNDROME DEL DESARRAIGO".... Causado por factores psicológicos derivados, en no pocos casos, de las dificultades que le ocasiona, al individuo, adaptarse a costumbres nuevas, lejanas a las heredadas de su ámbito social, familiar y geográfico de origen, por muy satisfactoria que resulte la nueva experiencia. Sólo atenuadas, cuando se logra establecer una comunicación regular con sus familiares o la reunificación definitiva.
En los tiempos que corren, el agente que hace más complicado y degradante este proceso, subyace en la naturaleza insensible y diabólica, del poder desmedido. Quienes, muchas veces, en perspicaz y amañada deliberación, entorpecen o anulan, el derecho humano legítimo de poder viajar, sin tantas regulaciones absurdas ni prejuicios prohibitivos, a los ámbitos geográficos y sociales que desean, para la supuesta realización de sus sueños.
La nueva y conmovedora modalidad, en masas, asumida para el emprendimiento migratorio, se manifiesta como un fenómeno inédito, de múltiples amenazas para caravanistas, países, gobiernos emisores y receptores, dados los actuales imperativos generados por las caóticas circunstancias sanitarias que imponen la Covid-19, en el mundo, y otros no menos apreciables, condicionadas por esta práctica. Sin lugar a dudas, muchos se adaptan a las nuevas condiciones de vida y llegan a triunfar, pero un sector importante de los millones de desplazados (y emigrantes) en el mundo, arrastran y arrastrarán consigo, el inevitable lastre del residente o ciudadano, en tierra extraña. Aunque muchos de ellos, frecuentemente, acudan - en son de asidero y parapeto - al ejercicio trasnochado, de construir la fábula que intenta seducir al ingenuo. Por otro lado, enormes serán las pérdidas demográficas para las sociedades más pobres y considerables las preocupaciones y ocupaciones, para los que una vez se erigieron como potencias económicas, a costa de la explotación, la desigualdad, el saqueo, la injusticia y la imposición oficial e institucional de la humillación, que socava la dignidad humana.
Por razones obvias, cada día será mayor la proporción de emigrantes provenientes de zonas de conflictos y de países de economías débiles... Por lo que el caso nuestro, no resultaría una excepción... Pero al histórico y peculiar flujo migratorio: Cuba➡E.U., lo configuran aflictivas y polémicas aristas que, al fiel resguardo de la prudencia..., y la sensatez , aquí, resultan impronunciables...!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Todo comentario, debe hacerse sin ofensas y sobre la base del respeto al criterio ajeno.
Gracias...!!