"SOBRE MÍ"...!!
He vivido toda mi vida en Baire, Cuba. ¡Y agradezco a «Dios», por ésto y por los años que me pudiera permitir. vivir en lo adelante ! También por fortuna, atesoro recuerdos imborrables de una niñez muy feliz. Mis padres, junto a mis dos hermanos, lograron formar una familia funcional, a la que pudieron garantizarle el necesario afecto filial, una educación esmerada y un estilo de vida bastante holgado, gracias al sobredimensionado espíritu de emprendimiento laboral que el «SEÑOR» depositó en ellos y que se empeñaron en aprovechar y mantener, en una unión matrimonial de más de 55 años. Confieso que, siempre me ha resultado difícil salir por mucho tiempo de mi terruño. Baire, es un pueblo de muy poco desarrollo económico, pero, para mí, portador de otros importantes atractivos. No puedo pensar y anhelar como visoño… Las circunstancias de la vida o, tal vez, una mezcla de impulsos erráticos, con signos notables de lo que – por aquí -algunos suelen denominar: «fatalismo geográfico», en los años 70 del siglo pasado me arrastraron al ámbito de la docencia, donde llegué a desempeñarme, por muchos años, como profesor de Dibujo Técnico, luego como metodólogo y más tarde como director de Enseñanza Media y Preuniversitaria. Pero mi verdadera vocación se inclinó, desde mi infancia, hacia el arte: [ la música y el canto], en el que por corto tiempo trabajé profesionalmente, con la agrupación musical: «Los Kinin», de Santiago de Cuba. Luego, laborando como métodólogo en la Casa de Cultura de mi pueblo, llegaron las inquietantes ideas de incursionar en la poesía (décima), recibiendo por primera – y única vez – un reconocimiento en evento irrepetible, de literatura, que fue auspiciado por la referida institución cultural. Jamás he sido miembro de talleres literario alguno, aunque sí estimulado a participar por escritores que hasta hoy, ostentan una sólida y reconocida obra, premios nacionales y varias publicaciones a su haber en soporte de papel, fruto del empeño y liderazgo del escritor – amigo y compañero – Eduard Encina, junto a otros que, con admirable pasión fundaron el emblemático «Taller Bonaparte», prestigiando el quehacer literario en nuestra localidad. Pero percibo que no es lugar idóneo para mis humildes propósitos que no van más allá de sostener la idea y el empeño de aprovechar las bondades que nos brinda el Internet, y sus plataformas, para publicar y ser leído. A fin de cuenta los ámbitos editoriales – aquí – se convierten, muchas veces, en generadores de incertidumbres, de largas esperas para luego saborear el amargo de las absurdas decisiones que se asumen y exhiben. Además, los principales segmentos poblacionales que consumen literatura están, hoy, en las Redes Sociales. Todas estos sitios digitales tienen más visibilidad que los medios tradicionales. Y yo, por suerte, disfruto la soledad, por lo que decidí canalizar, por esta vía, mis inquietudes literarias. Por tal motivo me convertí, de forma autodidacta, en diseñador y editor de dos blogs, uno en blogger y otro en WordPress. Y los resultados me van diciendo que, hasta ahora, no han sido en vano mis sacrificios.
(Actualizado: mayo/2022)
¡GRACIAS POR SU VISITA!
Comentarios
Publicar un comentario
Todo comentario, debe hacerse sin ofensas y sobre la base del respeto al criterio ajeno.
Gracias...!!