"Lo apacible y lo perverso, en Internet"...


 /Por: Raúl Yero García/

Pretendiendo ser fiel a mis certezas…, confieso que, precisamente, transcurriendo mi debut  como ensimismado navegante, a través de     la inmensidad   del Internet [entonces   desconocido para mi], fue que aquilaté  - de verdad - la  insospechable   connotación  que  sus "Redes Sociales" pueden suscitar en determinadas circunstancias, como  estudiosos de las "Tecnologías de la Información y la Comunicación"(TIC), sociólogos, psicólogos, periodistas, politólogos y otros   especialistas vienen       adviertiendo, desde hace  tiempo ya,   en disímiles comparecencias   televisivas   y artículos científicos,     escritos en medios digitales y tradicionales, de factura nacional y foránea.…

Pero lo más  constatable es    que, las   (TIC) se erigen, hoy, como un fenómeno de la modernidad, que brinda dos opciones al   "sujeto" que se involucra en ellas:  

* Aventurarse en un ignoto rito  que lo  pueda enaltecer  en la acción de  sobrepasar  sus propios   límites intelectuales, tornándose racional y fecundo  en  publicaciones  de contenidos constructivos.

* O  naufragar en las aguas turbias  del odio,         la mentira, la inmoralidad  y la violencia,  de las que le será  difícil emerger, luego... Porque el poder de atracción de esas impredecibles redes, casi linda con lo adictivo-patológico…,   en no pocas ocasiones...  Y en la interacción con ellas,    ejerce el don de extraer, de  lo más profundo del alma, lo    apacible y    útil  del buen  ser humano  …., o lo más estéril, aborrecible y censurable, de la misantropía y la    perversión…!!  

Entonces… ¿¡El problema es Internet !?... Pues.., no… Es la rudeza de la pérdida de valores humanos que se expresa en estos medios, para atizar el pandemónium, por lo general, desde el confort. Una opción favorable para nosotros - como país -    sería     lograr  la implementación y sostenimiento de acciones estratégicas, para promover una cultura comunicacional, orientada hacia los más sagrados valores nacionales y universales, que vaya  acompañada de pautas que faciliten, aún más, el  acceso a estos medios, de  otros segmentos poblacionales inactivos hoy en las "Redes Sociales", cuyo desempeño, en estos ámbitos, pudiera tener un impacto cualitativamente superior, en la intencionalidad y la forma, al dialogar...., e influir en otros ….!!!  


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Cleoffo"....

"Crónica de mi Viaje"...!!