"Soy de Baire, ¿ y qué ?"....
![]() |
Eduard Encina Ramírez(escritor, poeta y artista plástico) |
Por: Eduard Encina Ramírez
A ratos, cuando leo mis poemas lejos de Oriente, suelen presentarme como un escritor santiaguero, y en verdad un 27 de enero de 1973, mi madre fue trasladada con dolores de parto, desde Baire hasta la entonces Clínica de los Ángeles en Santiago de Cuba. Allí vi la luz, pero en lo que canta un gallo ya estaba de regreso con los míos en el pueblecito de los Generales, de los peluces, como solían llamarle, dando mis primeros pasos y también, mis primeros tropiezos. Soy bairero. Le rectifico al que se equivoque, y no es que me moleste ser de otra parte, es que no se puede negar la esencia de donde uno viene. Mi padre nació en la Sierra Maestra, mi madre también; junto a ellos aprendí a no sentir vergüenza de ser humilde, a vivir como se puede, pero limpio y sobre todo a mirar al otro en su dignidad y no solo en su apariencia. En las vacaciones solíamos machacar a los muchachos que venían de otras provincias y más si eran de La Habana, pues, desataban un brillo pervero en los ojos de nuestras chicas. El que quería novia tenía que ganársela, y la única forma era igualándose a nosotros, después terminábamos siendo los mejores amigos del mundo. Hoy lo pienso y parece segregador, sin embargo, bien adentro, se puede advertir que desde la infancia uno intenta construirse la resistencia. La idea no era que nos molestara el otro, sino “lo otro”, la construcción social que se había hecho entre los que vivían en la ciudad y el campo. Me gusta romper ese mito, y comienzo por reconocer mi casa, mi patria chica y profunda. Nunca me he ido de aquí, no añoro el Malecón, ni el Capitolio Nacional. Supongo que les pase lo mismo a los que viven allá, con una diferencia, para muchos de ellos somos palestinos, área verde, pero en realidad somos la resistencia. Crío puercos y escribo poesía. Soy de Baire, ¿y qué?
---------------------------------------------------------
*Trabajo aparecido en su Blog "Cimarronzuelooriental"...
(En homenaje a la especial persona que Eduard fue..., y a la notoriedad que alcanzó en los disímiles ámbitos intelectuales [nacionales y foráneos], como escritor, poeta y artista plástico, sin dejar a un lado su inusual irreverencia y su espíritu desenfadado y cordial)....
Comentarios
Publicar un comentario
Todo comentario, debe hacerse sin ofensas y sobre la base del respeto al criterio ajeno.
Gracias...!!