Una mirada, a una actitud elevada: Jesús "Rabí" Sablón Moreno....

Jesús Rabí

 /Por: Raúl Yero García/

Jesús "Rabí" Sablón Moreno, nació el 24 de junio de 1845, en la finca "El Calabazar", cerca del poblado de Jiguaní, en la zona oriental de Cuba..... Fueron sus padres, el dominicano Carlos Sablón Mañach y la cubana María Moreno, "jiguanicera"....
En el seno de este hogar, se forja su espíritu tenaz, rebelde y patriótico....
A la edad de 23 años y sólo tres días después del pronunciamiento de Carlos Manuel de Céspedes, en La Demajagua, contra España (10 de octubre de 1868), se lanza a la manigua, juntos a su padre [del que adquiere gran parecido físico y el seudónimo: Rabichi], y dos de sus hermanos.....
Así comienza una epopeya de grandes sacrificios y victorias resonantes, donde cristalizarían, del fiero patriota, su genio militar y sus cualidades de líder....
Participó en la "Primera Carga al Machete"(4 nov./68), bajo las órdenes de Máximo Gómez, a quien había  conocido en el Dátil (a dos leguas de Bayamo), donde recidía la familia Maceo-Moreno....
En 1868, formó parte de la escolta de Carlos Manuel de Céspedes, hasta su injusta deposición en 1873, alcanzando bajo su mando, los grados de "Capitán" del Ejército Mambí.....
En 1876, es ascendido a "Coronel", confiriéndosele el mando del Regimiento de Jiguaní, bajo las órdenes de Guillermón Moncada.....
Participó en la Protesta de Baraguá (15 de marzo de 1878)....
El 1° de junio de 1878, cuando ya todas las fuerzas mambisas habían rendido sus armas, se mantuvo en pie de lucha, con el glorioso Regimiento de Jiguaní, hasta recibir la orden de Guillermón Moncada, de cejar en ese empeño....
En 1878 (Guerra Chiquita), se lanzó de nuevo a la lucha....
El 27 de febrero de 1895, recibió el mando de las fuerzas sublevadas en BAIRE, que comandó Saturnino Lora....
En abril del 95, , con 400 hombres bien armados y entrenados, partió hacia las montañas de Guantánamo, para apoyar a Antonio Maceo, tras su desembarco por Duaba....
En mayo de 1895 es ascendido a General de Brigada, por el Titán de Bronce.....
El 5 de mayo, forma parte de la escolta personal de los tres grandes hombres de la Revolución del 95(Martí, Gómez y Maceo).....
Participó, junto a Maceo, en la ofensiva sobre Santiago de Cuba y Guantánamo (1895)....
Al cierre de 1895, Rabí ostentaba los grados de " General de División", a propuesta de Antonio Maceo.....
En julio/95, es nombrado jefe del 2° Cuerpo Oriental, sustituyendo a Bartolomé Masó...
En 1896, es ascendido a "Mayor General" del Ejército Mambí.....
Participó en la Guerra Hispano-cubana- norteamericana(1898), bajo el mando de Carlito García. Allí,en la toma de Santiago de Cuba, fungió como segundo al mando de las tropas cubanas....
En el período de la ocupación norteamericana (1899-1902), Leonardo Wood*, conociendo el prestigio de Rabí, quiso ganárselo, proponiéndole varios cargos en el gobierno, siendo rechazadas por él, todas esas dádivas....
En 1903, con 400 hombres armados, se dirigió a Jiguaní, para impedir que compañías norteamericanas ocuparan tierras en ese territorio....
En 1906, Charles Magoon** lo mandó a buscas con los mismos propósitos que Wood, esta vez ofreciéndole - infructuosamente - estudios en el extranjero para él y sus hijos. Pidiendo, éste, que se quitara la bandera norteamericana del morro de La Habana, y se pusiera la cubana...... 
El 24 de septiembre/1915, junto al general Agustín Cebreco, encabezó una cabalgata desde Santiago de Cuba hasta El Cobre, para solicitar a la Santa Sede, el reconocimiento solemne de la Virgen de la Caridad del Cobre, como Patrona de Cuba, deseo que no pudo ver materializado.....
Mientras vivió, participó en la rememoración del GRITO DE BAIRE, junto a otros patriotas...., disparando seis tiros al aire y lanzando, una y otra vez, el grito de : "INDEPENDENCIA"....
El 5 de diciembre de 1915, a la edad de 70 años, muere, dejando una brillante aureola  guerrera y patriótica: 422 combates(1868- 95) y un ejemplo de verticalidad  moral e ideológica...., frente a enemigos  de armas...., y gobernantes....!!!
------------------------------------------------
* Militar norteamericano, que sirvió como Jefe del Estado Mayor de Ejército de los E.U. y como gobernador de Cuba, durante la Primera Intervención Norteamericana (1899-1902).
** Abogado, juez y diplomático norteamericano, que asumió el cargo de gobernador de Cuba en 1906, durante la Segunda Intervención Norteamericana, al amparo de lo estipulado en la impuesta: "Enmienda Platt".
Cadaver del Mayor General Jesús Rabí
Cadáver del Mayor General Jesús Rabí

Bóveda del Mayor General Jesús Rabí, en el Cementerio de Baire.
(Fotos de archivo del Museo Casa Jesús Rabí, de Baire)











 


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Cleoffo"....

"Crónica de mi Viaje"...!!