Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

"Cleoffo"....

Imagen
/Por: Raúl Yero García/ Corrían - en Baire (Cuba) -  los enmarañados años, de la  primera mitad de la década del 60.... Época que atizaba , en unos,  resentimientos con ansias de vindicación..., y en otros, los temores de ser expropiados y descendidos, bruscamente, a la bruma de la escala social...  Precisamente..., de lo más hondo de la pobreza, procedía Cleofo .... Sin embargo, parecía que llevaba con rara altivez, el color negro de la piel y su descuidado y mugriente aspecto personal.... Proyectándose, con muy escasos signos de civismo.... Lo cierto es que, no conocía límites.... Fruto  del desamparo histórico filial y oficial, que le fue configurando - desde su niñez - una personalidad, eminentemente, extravagante, transgresora y bufónica, con inclinación - fatal - a la vaguedad y a la picardía.... No obstante, en su paso por la vida, cosechó un manojo de ruidosas  anécdotas, que aún rebullen en el imaginario popular... Tal vez, por su marcado sarcasmo,...

"El admirable acierto vietnamita"...

Imagen
  /Por: Raúl Yero García/ (Actualizado: 28/9/23) Quizás, por ser tan añejo y profundo, el respeto que profeso por el pueblo vietnamita, debido al esplendor del realismo dramático que generó su heroica resistencia combativa, frente a potencias como Francia(1946-1954) y EE.UU.(1961-1973), hasta lograr la victoria. Y por resurgir, luego, de las cenizas bélicas y ascender, vertiginosamente, a un status económico, notablemente holgado, es que prevengo cualquier atisbo de olvido involuntario, que pueda hacer declinar mi avidez por seguir la estela llamativa de su evolución. Aunque Vietnam, enfrenta - aún - colosales desafíos y se empeña en corregir errores y desaciertos, para dejar atrás rasgos persistentes de una fisonomía subdesarrollada, está transitando - ya - por un complejo e interesante estadío, que evidencia la posible transfiguración  económica: de país pobre con planificación marxista, a poderoso exportador - entre otros - de su excedente agrícola. Y viene exhibiendo un cr...

"Furibundez"...

Imagen
          Por: Raúl Yero García   Pregunto: qué sería el mundo   sin éxtasis, sin dolor...?   Quién depararía el fervor   del disentir furibundo...?   Es el silencio rotundo   con su abstracta tesitura   quien le da vil sepultura   - sin epitafio - a la pira   que una vez fuiste. Respira.   Urde sutil..., con premura....       

"Mi Credencial"...

Imagen
  Por: Raúl Yero García (I)   Los instantes me convidan a refutar.      No demoro. Sin artilugio devoro               los abrojos que se anidan. Mis vigilias nunca olvidan ni rostros, ni tempestades. Acechan las necedades sin certeza en escapada. Hay malicia en la coartada y asombro en las novedades.                      (II)  Por aquel otro sendero van las falsas plenitudes. Timonel de mis virtudes  yo veto al ser altanero. No cambio rumbo ni esmero. Mostraré mi credencial del otro lado crucial que enmascara el cruel pecado. Arriesgo por lo pactado. No acepto beber del mal...                  (III) Voy desecho mundo raro.. Inexorable sospecha que se desliza en la brecha por un empeño más caro. Desalojarme del faro es el foco de la trampa. No queda nula mi estampa bebo miel del agorero. Es tenaz el aguacero......

"La Señal"...

Autor: Raúl Yero García                    1 Otra página que flota en un silencio aparente. Por qué me esculpe otra gente mi sendero gota a gota? Con una voz que denota  la vil razón que derribo al discernir yo concibo refugiarme en mi premisa: Van dispersas en la brisa las señales que percibo...                                   2 Son profusos los matíces que me someten al ruedo. Creo avisorar el fuego que me encona mis narices. Sin aliento las perdices ascienden en espiral pretendiendo otro nidal… ¡Es el reto del suicida…! Y en la fugaz estampida dejan clara la señal...!!

"Jornadas épicas"...

Imagen
Por: Raúl Yero García De todo gobierno honesto..., y comprometido con los destinos de su pueblo, esperemos "siempre", ansias de bienestar colectivo... Pero cuando - por no controlar esas ansias en tiempos inciertos - se tuerce el rumbo hacia la insensatez que te expone a las bondades del facilismo y a las solapadas intenciones de la mezquindad, cediendo oportunidades apetecidas y principios sagrados... Se llega entonces, inevitablemente, al declive moral por la conciliación forzosa (o voluntaria), que paga el precio infeliz de la subordinación, a quien te codicia y te desprecia... En la que se entregan, definitivamente: la "INDEPENDENCIA y la SOBERANÍA"..., y con ellas el decoro y otros sagrados atributos de la nación....Sobre esta lapidaria razón, se erige la verticalidad política martiana, heredada..... Reconocer, esparcir y multiplicar - con astucia y sin desalientos - los enormes sacrificios vertidos durante esta histórica contienda por varias generaciones de cu...

Documental: "De Mayye a Baire"...!!

Imagen
"De Mayye a Baire"...   

Canción: " En mi Viejo San Juan"...!!

Imagen
 " En mi Viejo San Juan"....                            Canta: Raúl Yero García (Vídeo)                                        

Canción: " Y si las Flores"...!!

Imagen
 "Y si las flores".... Canta: Raúl Yero García(Vídeo)

Canción: " Aquellas Pequeñas Cosas"...!!

Imagen
                      "Aquellas Pequeñas Cosas"....                        Canta: Raúl Yero García(Vídeo)

Canción: " Vida Consentida"...!!

Imagen
                       "Vida Consentida"....                       Canta: Raúl Yero García(Vídeo)

"El acto de emigrar"...

Imagen
  /Por:Raúl Yero García/ El acto de emigrar, es inherente a la existencia misma del ser humano y de disímiles especies del reino animal.... Le proporciona, a ambos, la posibilidad de elegir el lugar y el modo existencial deseados. Pero, casi siempre, éste, presupone la aparición inmerecida de un estado emocional y sentimental que, algunos entendidos han coincidido en llamar: " SÍNDROME DEL DESARRAIGO".... Causado por factores psicológicos derivados, en no pocos casos, de las dificultades que le ocasiona, al individuo, adaptarse a costumbres nuevas, lejanas a las heredadas de su ámbito social, familiar y geográfico de origen, por muy satisfactoria que resulte la nueva experiencia. Sólo atenuadas, cuando se logra establecer una comunicación regular con sus familiares o la reunificación definitiva. En los tiempos que corren, el agente que hace más complicado y degradante este proceso, subyace en la naturaleza insensible y diabólica, del poder desmedido. Quienes, muchas veces, e...

"BAIRE ..., breve reseña de sus orígenes"...

Imagen
Por: Raúl Yero García BAIRE, es un pueblo pequeño - físicamente -, pero inmenso por sus memorias....  Está ubicado, en el mismo centro geográfíco de lo que fuera, hace algunos años atrás, la provincia de Oriente, en nuestro país: Cuba ..... Sus orígenes están en uno de los escenarios más lejanos y profundos de nuestra historia: 1514, cuando los "Cacicatos Aborígenes", aquí, eran realidad. Se identificaba, entonces, como el "Cacicato de Mayye".... Recogen las investigaciones realizadas al respecto, que es fundado, como cacerío, por el indio Marcos Rodríguez del Monte, en fecha inscrita en la "Etapa de la Economía de Consumo": 1700 - 1792. Específicamente en 1761.... Sus primeros habitantes, fueron labradores vegueros..... En 1820 (24 de agosto), el Arzobispo Metropolitano de Santiago de Cuba, Monseñor Joaquín Osés de Alzúa, al ver su crecimiento y organización, en su paso hacia Jiguaní, decide eregir una "Ermita".... Al año siguiente: el 23 de mar...