"¡Tributo a Eduard"...!!
Por: Raúl Yero García
No puedo, ni debo, sustraerme del elogio y el reconocimiento social, en ocasión de poder ver concretada la idea de ofrendar un merecido tributo postumo a Eduard Encina Ramírez(dar clic), concebido desde la "Casa de Cultura Zoila Rosa García Arias" por directivos, instructores de arte de las diferentes manifestaciones en armónica integración y otras personas que, en vida, le admiraron y apreciaron con sinceridad. Y atestiguo que fue suceso importante aquí en Baire, en la noche del jueves 26/enero/2023, vísperas del 170 aniversario del natalicio de nuestro apostol José Martí. ¡Acierto de nuestra institución cultural!. A honrarlo, vinieron desde lugares distantes jóvenes trovadores, escritores, poetas, teatristas y bailarines. No estuve, allí, físicamente pero seguí minuciosamente, desde muy cerca, cada detalle del programa que incluyó, entre otras propuestas, momentos artísticos, videos grabados, testimonios que ofrecieron correligionarios del solitario oficio de escribir que han dado prestigio al grupo de creación literaria: "Café Bonaparte", fundado por él hace muchos años ya, a mi juicio fragua de importantes escritores del municipio. Ellos versaron sobre vivencias personales conmovedoras, cuyo denominador común fue la impronta que dejó en ellos el hechizo, entonces quizás poco perceptible, del homenajeado. Me consta que para Eduard, todo ser humano llevaba dentro un narrador. Te contagiaba al instante. Tenía ese raro "don" de motivarte hasta hacerte creer que sí podías escribir tu historia. Arrastraba con él a todo el que se iniciaba en ese mundo, sin importar edad. Durante mi estancia en esa institución cultural lo pude experimentar. Por alli pasaban, a diario, personas procurándolo para escuchar sus consejos literarios y nunca interpuso distancia ni negativa de ayuda entre él y ellos, sabía que le admiraban que lo consideraban referente en esos ámbitos. Llamó mucho mi atención que, aún abarcando todos los grupos etáreos sus resultados en concursos literarios eran fenomenales en cada uno de ellos, como excelente era su desempeño en la dirección de la AHS del municipio y cada día más creciente la capacidad creativa vertida en su bien depurada obra personal, de amplio espectro genérico, que le permitió ganar importantes premios literarios. Fue allí, precisamente, en esos ámbitos, donde creo haber conocido mucho más al verdadero Eduard. Nuestros intercambios sobre la Cultura Popular Local, literatura y otros temas de interés común, comenzaron a ser más frecuentes en el trabajo y en mi hogar, donde degustábamos, cuando le era posible, una tasa de café mañanero, antes de continuar su habitual itinerario hacia Contramaestre. El había logrado conjugar todos los recursos metodológicos y didácticos adquiridos en su paso por aulas de la Enseñanza Secundaria, con la psicología de barrio pobre y los excepcionales dotes de escritor, alcanzado con su esfuerzo y talento, amasijo de atributos que le configuraron su status de Vanguardia Artística, reconocido en importantes círculos literarios del país[y foráneos]. Pero, aún así, Eduard no escapó de la escabrosa bruma esparcida por los viejos temores al poder sutil del arte y la suprema escritura. Confieso hoy, que, entre esos que le admiraron, en vida, me veo yo - motivado más que por sus incuestionables méritos profesionales y propalar las desdichas de Baire, que iban clavadas en su corazón - por haber hecho, valientemente, de la irreverencia justificada, no un pretexto efímero, sino, una eficaz actitud de vida, reveladora de su intolerancia a la mediocridad, la desidia, la insensatez y la adulonería institucionalizadas; reacias y escuridizas ante el imperativo de ceder puesto - con urgencia - a la legítima y probada idoneidad juvenil comprometida con las aspiraciones de futuro.
Descansa en paz, EDUARD...
(Foto de Eduard tomada de Internet)
"Tributo a Edward"..; !; toda la
ResponderEliminarTras haber leído el artículo de referencia, editado por el blog "ECOS DE BAIRE ",sobre el muy ilustrado señor Edward Encima Ramírez, excelente escritor y poeta, del cual ya ya había yo, tenido el privilegio y grato placer de conocer una pequeña parte de su gran obra literaria y poética, así como también que se ganó mi admiración,no sólo por su valor literario sino también por las cualidades que demostraban en todas sus formas de actuar en su vida.
De lo poco que conocía sobre él, había llegado a la conclusión de que era un hombre de una actitud intachable,que no comulgaba con algunas personas y, que siempre expresó que no todo como muchos pretenden, que los demás piensen y actúen como ellos lo hacen, sino que que cada cual debe actuar bajo los propios y respetar los de los demás.
Ahora al leer el magnífico artículo del señor Yero García, donde expone con gran vehemencia y convicción sus argumentos, me congratulo por esos pensamientos que yo me había hecho de tan importante talento literario, tal como han sido descritos por el articulista del blog de referencia; su pericia al realizarlo, queda demostrada una vez más.
No voy a extenderme en este comentario, sería ingenuo y hasta pretencioso de mi parte, pensar que pudiera añadir algo interesante; toda la importancia ha quedado patente en la insuperable narración del editor.
Reitero, que todos los que tengan posibilidades de encontrar las ediciones del blog "ECOS DE BAIRE ",editados por D. Raúl Yero García, no dejen pasar la oportunidad de disfrutar de los magníficos artículos que ahí se publican.
Gracias por su elocuente y acertado comentario, amigo Lucas.
Eliminar