Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

"MERCENARIOS EN BAIRE"....

Imagen
Por: Raúl Yero García                                                             Transcurría apacible, la madrugada del 16 de septiembre de 1970 en Baire, cuando una llamada telefónica irrumpió en la Unidad de la Policía, ubicada entonces en Carretera Central, entre primera y tercera. Ésta ponía sobre aviso al oficial de guardia y subordinados,  ordenándole impedir el paso a un vehículo que trasladaba hombres procedentes de una infiltración mercenaria ocurrida por el norte oriental.  Entre las acciones estratégicas acometidas con prontitud, figuraba el posicionamiento de una patrulla (llamada en esa época perseguidora) en las proximidades del caserío de "La Salada", (sector oeste). Avanzada la madrugada, se avistó un vehículo con medias luces y movimiento sigiloso. Presumiblemente, se acercaba el objetivo esperado..... Resultó ...

"Una interesante anécdota"...

Imagen
  Por: Raúl Yero García En ocasión de una recepción efectuada en el "Club San Carlos"(dar click) , de Santiago de Cuba, en el año 1903, para rendir honores a Saturnino Lora por su contribución a la independencia de Cuba, uno de los presentes le preguntó al Mayor General Jesús Rabí , cómo él había realizado la insurrección en   BAIRE :(1895). Éste, luciendo sus proverbiales rasgos personales de sagacidad, modestia y sencillez le contestó: - Señor..., tengo tantas glorias en mi patria, que no necesito apoderarme de las que no me pertenecen.... La gloria del "Grito de Baire".... , es de mi estimado Saturnino Lora....!!! Efectivamente, las tropas insurrectas habían sido entregadas por Lora a Rabí, tres días después de aquel Bienaventurado 24 de febrero....

"Profanadores de tumbas...., en Baire".....

Imagen
  Por: Raúl Yero García Hace pocos años, un suceso poco divulgado nos dejaba atónitos a los que conocimos de él. Un insólito y escalofriante caso de profanación en serie había sido descubierto, en el cementerio local, por las autoridades responsabilizadas con la atención a los requerimientos del inmemorial "Campo Santo"*. Según rumores, las inescrupulosas maniobras rebuscaron, sin misericordia, en disímiles aposentos mortuorios para extraer - entre otros despojos -, cristalería. Referente a este inusual y escalofriante episodio escuché, de un avezado sujeto, la siguiente sentencia: - ¡¿ Yacerá en estos menesteres sepulcrales, la señal que nos anuncia el retorno a la barbarie !?  ------------------------------------------------- * Fundado mucho antes de la guerra grande (1868), después de una desoladora epidemia de Viruela ** ** Enfermedad aguda, sumamente contagiosa,  esporádica o epidémica - ya desaparecida - que se caracterizaba por la erupción de pústulas.

** Baire y Macondo **

Imagen
  Por: Raúl Yero Garcia Recientemente, en una de mis publicaciones, BAIRE fue comparado - para bien y orgullo nuestro (como baireros) - nada más y ...nada menos que con MACONDO(dar clic)  ..... Gesto generoso de un respetable y reconocido intelectual - amigo y compañero - al que le expresé nuestro agradecimiento, en nombre de todos mis coterráneos..., y confesé mi sorpresa por tan gentil y arriesgada comparación.... Pero no me detuve ahí.... Mi obstinada necesidad de opinar sobre el interesante asunto, me llevó mucho más allá de los merecidos cumplidos..... - ¡ Mire usted !... - le comenté al elogiante colega - Macondo.., siendo un pueblo creado por la genial imaginación de Gabo* , alcanzó, y luce hoy, una increíble sobredimensionada gloria, siendo un pueblo irreal, que linda con la inmortalidad.... Aludía yo más adelante:  Si bien personas autorizadas para emitir criteros sobre la Cultura Popular - Tradicional, cubana y local, como usted, por su extraordinaria sensibili...

"Una cuestión de vida..., o muerte".....

Imagen
  Por: Raúl Yero García En esta insospechada realidad de la que somos componente sustancial los que más la padecemos, y donde confluyen - hoy - colosales amenazas,  se vierten ingentes esfuerzos en encauzar, por itinerarios de progreso y bienestar, nuestra economía. Pero aún nos duele... Los tiempos no están para pompas ni indulgencias. Los que asumen la sagrada responsabilidad de decidir por miles o millones de cubanos, deben portar - hoy más que nunca - el emblema de: "GRAN SERVIDOR PÚBLICO" , en el lado sublime del pecho, sino es así, que se aparten.  

"DONATO Y SABULÍ"....

Imagen
  /Por: Raúl Yero García/ Quizás entre los componentes poco conocidos de nuestra Cultura Popular y Tradicional, local,  pertenecientes a la segunda mitad del siglo pasado, clasifique la singular historia de "Donato y Sabulí". Dos ecuánimes e inofensivas criaturas que, llegadas de incógnitas en fechas imprecisas aún, decidieron establecerse aquí en Baire , para luego compartir - juntos - el infortunio del pordiosero. Con el tiempo, le permitieron ocupar, como "morada", un insalubre e inutilizado sótano, perteneciente al antiguo "paradero" de trenes, todo de madera, existente por aquella época en nuestro poblado. Donato, de rasgos asiáticos, había sido parte de la emigración china que llegó a nuestro país, huyendo de las escenas calamitosas de postguerra. Proyectaba, él, un estado demencial psicótico, derivado - tal vez - de alguna frustración severa del pasado. Era de poco hablar, y lucía, permanentemente, un smoking oscuro raído por el tiempo, que se compa...

Pesadillas pasadas y aspiraciones para el futuro...!!

Imagen
Por: Raúl Yero García          ¡La humanidad dejó atrás el 2020...!! Año de predicciones y rarezas apocalípticas. La historia lo asentará, puntualmente, en sus páginas más lúgubres e inauditas, y provocará, sin lugar a dudas, la inevitable conmoción y advertencia, en las futuras generaciones de terrícolas. Para nosotros los cubanos en particular, el hostil panorama geopolítico mundial, las sobredimensionadas pretensiones de oscuros intereses foráneos, la precariedad de nuestra economía y, como si fuera poco, la entrada y extensión de la Covid-19, sumado al sano sonajero oficial que anunciaba las "tareas de ordenamiento", nos han dejado, en nuestro interior, una extraña mezcla de incertidumbre y gratitud que, a su vez, enarbolan la exhortación a un futuro mejor. Servido de esta ocasión impostergable, tal vez arriesgo al emitir - sin devaneos ni recelos - designios que evocan la urgencia de poder materializar un sueño..., sueño cuyas entrañas revelan mi aspiración...

" Frágiles cabalgaduras somos"...

Imagen
Por: Raúl Yero García                 Vivimos tiempos laberínticos. Fértiles para la progresión del mal y el reblandecimiento espiritual. Testigos - y náufragos - excepcionales somos, del tempestuoso coste imprimido por la gravitación pandémica, a la economía global y - mucho más - a las de corto aliento, como la nuestra . Convertidos todos en posibles cabalgaduras frágiles, de estas endemoniadas criaturas microscópicas, contemplamos impacientes y absortos, cómo se desvanece la vida en instantes. Mantengamos la fe y aprendamos de la colosal astucia que muestra la Oropéndola, al hilvanar - a riesgo - su sorprendente nido, intentando salvar - al menos - su más preciado fruto....!!!