Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

"El llamado Caso San Isidro"....

Imagen
Por: Esteban Morales Domínguez.     Yo creo que lo que allí ocurre, es consecuencia de no haber atendido, a tiempo, cuatro asuntos fundamentales:                                       1- Las condiciones de marginalidad de algunos de nuestros barrios en La Habana. 2-La desatención o demora en reconocer y utilizar a las Ciencias Sociales. 3- A pesar de la alerta temprana de Fidel, haber desatendido, durante mucho tiempo, la cuestión racial. 4-Algunas deficiencias en nuestro trabajo político-ideológico.  Sobre los tres últimos puntos, he alertado bastante. Pero a resultas de mis alertas, más nunca me llamaron a la Mesa Redonda, cuando aparecen las caras de sus protagonistas, la mía nunca esta. A pesar de haber estado, de manera individual, entre los que más ha concurrido a la Mesa Redonda. Ninguno de los que me publicaban ahora me publican. No me han llamado más a la Televisión Cub...

"Leonardo Da Vinci, tiene 14 descendientes vivos"....!!

Imagen
                                                     Leonardo Da Vinci, cuenta hoy con 14 descendientes masculinos vivos, según un estudio que rastreó su árbol genealógico a lo largo de 690 años y 21 generaciones, lo que ofrece una base para avanzar en la búsqueda del ADN del genio. El estudio que publicó “Human Evolution” es el resultado de diez años de trabajo de los investigadores italianos Alessandro Vezzosi y Agenese Sabato que completa un estudio publicado en 2016 en el que ya seguían la línea directa, hasta la decimonovena generación, de la familia Vinci. La obra llena las lagunas y corrige los errores de anteriores investigaciones genealógicas sobre la familia de Leonardo, al tiempo que ofrece nuevos descubrimientos y actualizaciones del árbol genealógico. Los autores indican que Leonardo tuvo, al menos, 22 hermanastros, pero no hijos y su traba...

"Elsa en Baire"...

Por: Raúl Yero García Cuando apreciamos - durante las últimas horas - los informes noticiosos, nacionales y extranjeros, relacionados con la Tormenta Tropical Elsa , nos inclinamos a pensar que, en horas de la madrugada y mañana de este domingo 4/7/21, aquí, estaríamos en medio de un verdadero infierno, dado los daños ocasionados en algunas islas del arco de las antillas, Haití y Santo Domingo….Pero no..!! Todo transcurre apaciblemente. Veremos lo que las próximas horas nos deparan... Ojala, la divina providencia nos ponga a buen recaudo.., porque en verdad, la realidad socio- económica y epidemiológica que nos ha tocado sortear, a los cubanos, es verdaderamente colosal…. Pero cuando termino estas notas(11:20 a.m.)... Ya ha comenzado a llover algo, aquí en Baire, con discretos vientos…. ¡Sola vaya, Elsa…!   

"Cuba y el inmenso escollo a sortear"....

Imagen
/Por: Raúl Yero García/ El prominente entuerto, en el que se entrelazan las brasas de una economía "que no crece", con las de un abrupto y descomunal panorama pandémico, tiende a dilatarse y cobrar más fuerza, en nuestro entorno. Estimula la apetencia de un indecifrable estigma que cala, cada vez más, en la psiquis popular. La incertidumbre nos aflige, y es natural... Surgen, justificadas interrogantes: ¿Cuándo se acabará esta situación?¿Hasta dónde será resistible la inflación?¿Serán, realmente, eficaces nuestras vacunas? ¿Qué hacer, a corto plazo, para salir de este estado riesgoso, y evitar que situación semejante, se repita en el futuro?. Tal vez habría que eludir - en la práctica  - los senderos trillados e infructuosos que hemos utizado para concebir la económica y diseñar - desde ahora - una estrategia más integral, para que podamos gestionar mejor, otro posible brote pandémico. Si algo es categóricamente razonable es que, debemos asumir, por convicción, que esta ...