Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Una mirada, a una actitud elevada: Jesús "Rabí" Sablón Moreno....

Imagen
Jesús Rabí  /Por: Raúl Yero García/ Jesús   "Rabí"  Sablón Moreno , nació el 24 de junio de 1845, en la finca "El Calabazar", cerca del poblado de Jiguaní, en la zona oriental de Cuba..... Fueron sus padres, el dominicano Carlos Sablón Mañach y la cubana María Moreno, "jiguanicera".... En el seno de este hogar, se forja su espíritu tenaz, rebelde y patriótico.... A la edad de 23 años y sólo tres días después del pronunciamiento de Carlos Manuel de Céspedes , en La Demajagua , contra España (10 de octubre de 1868), se lanza a la manigua, juntos a su padre [del que adquiere gran parecido físico y el seudónimo: Rabichi], y dos de sus hermanos..... Así comienza una epopeya de grandes sacrificios y victorias resonantes, donde cristalizarían, del fiero patriota, su genio militar y sus cualidades de líder.... Participó en la "Primera Carga al Machete"(4 nov./68) , bajo las órdenes de Máximo Gómez, a quien había  conocido en el Dátil (a dos leguas de Bay...

"SARCov-2 ➡ Planeta Tierra"... .

Imagen
Por: Raúl Yero García Tal parece..., que la naturaleza - en códigos microscópicos - está indicando a la humanidad, que "PARE" ..., que "PARE" , porque sus desatinos morales, políticos..., y consumistas, han trastornado la práctica, sensata, de los preceptos y valores humanistas, que deben regir la convivencia en el planeta "TIERRA".... Nuestro " PLANETA"....!!! *** EL PLANETA DE TODOS *** Y nos ha llegado la hora...., no la hora del desaliento, sino la del autoexamen y la reflexión común...., para enaltecer, y ejercer mejor, la humildad y la solidaridad humana...... Porque " NADIE"  ..., absolutamente "NADIE" ..., puede salvarse solo, en circunstancias como éstas...!!!  

"Llueve esperanza...,en Baire"...

 Por: Raúl Yero García Estas imágenes de nuestro terruño: (BAIRE) , correspondientes a la tarde de ayer viernes 2 de abril, son alentadoras.... El pluviómetro oficial - local - que tributa a la base de datos del "INSTITUTO DE METEOROLOGÍA" , de Cuba, registró 62 milímetros del vital recurso natural: agua..., por el que, taciturnos, esperamos "todos" extensas jornadas, con la esperanza de ver brotar de las entrañas del suelo[lo más rápido posible] los mejores rendimientos agrícolas..... Y no es para menos....., ante un panorama económico-sanitario extremadamente complejo, del que emanan, también, signos rugientes que evocan - de buena fe, o no - la  amenazante vastedad de implicaciones, resultantes - casi siempre - de condiciones como éstas, al dilatarse.....