Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

"La leyenda de la Giraldilla"...!!

Imagen
Por: Ciro Bianchi Ross En la torre de homenaje del castillo una veleta indica a los viajeros la dirección del viento. Es la primera escultura en bronce de que se tiene noticias en Cuba. Se trata de la Giraldilla y evoca a la que en Sevilla remata la torre de La Giralda. Muchos creen ver en ella la representación de Inés —o Isabel— de Bobadilla, la esposa de Hernando de Soto. Cuando este marchó a la conquista y colonización de La Florida, ella subía a la torre a esperar su regreso. Pero Hernando de Soto no regresó. Sus compañeros lo enterraron en el lecho de un río para que los indios no profanaran su cadáver y ella, sobrecogida por la noticia, murió en el propio mirador. Una bella historia, sin duda. Solo que Inés, que es la única mujer que hasta ahora ha desempeñado la máxima autoridad en la Isla, volvió, ya viuda, a España, y la muerte de Soto ocurrió cuando aún existía la Fuerza vieja, es decir, mucho antes de la construcción de la torre donde se emplazó la Giraldilla. No guardan re...

"Cómo se construyó la Carretera Central"...!!

Imagen
Tramo de la Carretera: Altos de Quintero, Santiago de Cuba Por: Ciro Bianchi Ross La carretera Central tiene 1 139 kilómetros de largo y un ancho de seis metros, pero a esa cifra hay que añadirle los gastos incurridos por la Secretaría (ministerio) de Obras Públicas en estudios, proyectos y trabajos de supervisión y control, lo que representó una inversión de unos 111 millones de pesos. La carretera siguió en su trazado, hasta donde fue posible, el curso de los antiguos caminos reales y su construcción obligó a la tala de 39 446 árboles. Se utilizaron en ella, hasta donde se pudo, piedra y arena propias de regiones por las que la vía atravesaba, lo que obligó a su búsqueda y se siguieron, a todo lo largo del camino, los controles más modernos de calidad sobre los agregados, el cemento y el asfalto. Se medía la cantidad de agua en las dosificaciones de hormigón. Para hacer la carretera se llevó el terraplén hasta el nivel deseado y se consolidó con un cilindro de tres ruedas y un peso n...

"Sobre la bancarización en Cuba"...!!

Imagen
  Fragmento del artículo: "El alto precio de una bancarización", del Dr C. Juan Triana Cordoví, publicado en Internet . (Agosto/2023) Al menos un grupo de colegas, economistas de diferentes edades, coincidimos además en que la bancarización forzada tendrá efectos negativos de corto y mediano plazos; reducirá la oferta de bienes, alimentará la inflación, tanto porque depreciará más el peso cubano como por la reducción de la oferta, de la concurrencia y de la competencia; promoverá una mayor informalidad en el sector monetario de la economía y generará nuevos canales informales de financiación; empujará hacia arriba la dolarización; reforzará la incertidumbre y también  contribuirá a una mayor concentración de la riqueza.  Como efecto boomerang impactará negativamente en aquellas empresas estatales que han desarrollado algunos negocios con el sector no estatal. Debe esperarse además el cierre de pequeñas y medianas empresas y la reducción de la dinámica de apertura de nuevo...